Historia del triatlón Ironman de Hawaii

La historia del triatlón Ironman de Hawaii comenzó nada más ni nada menos que con una «pelea». Era el banquete de celebración del club de natación de Waikiki junto con corredores invitados de la Mid-Pacific Road Runner´s (uno de los clubs de corredores más grandes de Hawaii situado en la isla Honolulu) cuando el teniente de la Marina John Collins debatía con sus amigos sobre quién sería el atleta más completo y más en forma. Obviamente tanto los nadadores como los corredores de ambos clubs se «disputaban» ese título, pero el teniente John Collins no estaba seguro de si el atleta más completo estaba entre los nadadores o corredores, ya que él mismo había declarado en la revista Sports Illustrated, que el ciclista belga Eddy Merckx era el atleta con mayor VO2 Máx (consumo máximo de oxígeno: parámetro fundamental en el rendimiento final de todo atleta de resistencia) de los tiempos.

Tanto John Collins como su mujer Judy, ya habían participado de triatlones en California y San Diego y varios militares presentes en la reunión también confesaron conocer la disciplina. Ese fue el momento que la idea se puso sobre la mesa… juntar las pruebas de resistencia más exigentes de todo Hawaii:

  • Waikiki Roughwater Swim: 3.8 kms de natación
  • Around-Oahu Bike Race: 180 kilómetros en bicicleta
  • Honolulu Marathon: 42 kilómetros de carrera a pié

Las pruebas estaban sobre la mesa, el duelo ya había sido lanzado, ahora solo faltaba conseguir a los valientes que se atrevieran a afrontarlo…Y el teniente Collins dijo: «el que termine primero, lo llamaremos el Hombre de Hierro» (Ironman).

dentro del rudimentario reglamento de la competición, se encontraba una frase manuscrita que decía: «¡NATACIÓN 2.4 MILLAS! ¡ciclismo 112 millas! ¡carrera a pié 26.2 millas! Alardeen por el resto de su vida!

Al parecer la idea del teniente Collins no era del todo descabellada, o por lo menos, él no era el único «loco» que creía que realizar un Ironman era un buen plan. El 18 de febrero de 1978, 15 intrépidos atletas estarían en la línea de largada del primer Ironman de las islas de Hawaii. En este caso, se realizó en la isla de Waikiki.

los primeros triatletas de la historia del ironman de hawaii
Inicio de la historia del triatlón Ironman de Hawaii / Fuente: ironman.com

A pesar de que la Around-Oahu Bike Race de 180 kilómetros se realizaba originalmente en dos días, en el triatlón deberían hacerlo obviamente en uno y sin ningún tipo de pausa o descanso entre cada una de las disciplinas, o al menos, el reloj nunca se detendría hasta cruzar la línea de llegada. Al modificar el formato original del sector ciclista, nunca nadie había realizado el circuito seguido en su totalidad, pero eso no era impedimento para no realizar la prueba y según los meticulosos cálculos del teniente Collins el circuito podría empezar sin ningún tipo de problemas en el Waikiki Roughwater Swim y terminar en el Aloha Tower, donde se iniciaba tradicionalmente la Honolulu Marathon.15 triatletas fueron de la partida del primer triatlón Ironman de Hawaii, pero solo 12 fueron los que acabaron la prueba. El primer hombre en recibir el honor del nombre «Ironman» de la historia del triatlón, fue Gordon Haller que terminó la prueba en 11 horas 46 minutos y 58 segundos, un tiempo nada malo para ser el primer triatlon de la historia y con tan pocos conocimientos sobre entrenamiento o escasa tecnología del deporte.

El triatlón Ironman de Hawaii entraría a la historia y sería uno de los eventos deportivos modernos más solicitados del mundo, pero a pesar de lo que muchos crean, este deporte no nació en la isla de Kona y tampoco es un «invento americano». Si te interesa la verdadera historia del triatlón, no puedes perderte nuestro post con un gran trabajo de investigación: «Toda la Historia del Triatlón que nunca te contaron en un lugar».

La historia del triatlón ironman de hawaii, sin duda, es alucinante, pero más lo es lo que estos 15 aventurados atletas generaron aquel 15 de febrero de 1978. El triatlón no daba un simple paso desde sus verdaderos inicios en Francia aya por 1920, sino que daba un salto infinito hacia un crecimiento exponencial, que hasta el día de hoy, nadie logra siquiera imaginar hasta donde podrá llegar.

Contenidos del post

Año a año toda la historia del Triatlón Ironman de Hawaii

Ya son casi 40 años desde el inicio del primer Ironman de Hawaii. Cada uno de ellos con sus héroes e historias míticas. Desde los que rompieron los relojes con sus marcas, hasta los que superaron sus límites afrontando la distancia. Mucha historia del triatlón junta y difícil de resumir, pero como nos gustan los desafíos, aquí vamos.

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1978

El teniente de la marina John Collin logra juntar a 15 valientes atletas dispuestos a llevarse el primer título de Campeón del Mundo Ironman.  Solo 12 triatletas logran terminar la prueba, pero era el inicio de algo muy grande.

Gordon Haller el primer ganador de la historia del triatlon ironman de hawaii
Gordon Haller el primer ganador de la historia del triatlón Ironman de Hawaii / Fuente: ironman.com

El ganador es Gordon Haller que a pesar de ser el primer triatlón Ironman de la historia, logra hacer un tiempo más que meritorio logrando bajar de las 12 horas.

Hay muchas historias y anécdotas interesantes sobre el evento ya que era de esperar que los atletas no estén del todo preparados. Una de ellas es la de John Dunbar, segundo puesto del podio, que al acabarse el agua en el sector de la maratón, decidió terminar la carrera en base a cerveza.

El tercer puesto fue para Dave Orlowski, que se le ocurrió la ingeniosa idea de correr con unos jeans recortados para poder llevar el suficiente dinero para abastecerse durante toda la carrera. Al finalizar el primer Triatlón Ironman de Hawaii, no tuvo mejor idea que invertir ese dinero en el Macdonalls local.

primeros resultados de la historia del triatlon ironman de hawaii
Primeros resultados de la historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1978

Dan Hendrickson se le averió la bicicleta y hasta el coche de apoyo que llevaba su mujer. Tuvo que esperar más de dos horas hasta que un coche de la policía pudo ayudarlo en su periplo dejándole una llave inglesa para poder reparar su bicicleta. A pesar de este incidente logró ser uno de los primeros finishers de la historia del Triatlón Ironman de Hawaii quedando en el puesto número 11  con algo más de 20 horas de carrera.

Año Ganadores Tiempo
1978 Gordon Haller 11:46:58

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1979

El boca en boca del Triatlón Ironman de Hawaii hizo despertar la curiosidad de más atletas que querían superar ese desafío. Unos 50 atletas estaban dispuestos al reto en en el Triatlón Ironman de Hawaii 1979, pero las condiciones climáticas asustaron a unos cuantos. Un temporal hizo posponer el inicio del evento un día y solo 15 atletas se animaron a hacer la prueba en esas condiciones.

la astuta estrategia del teniente collins de cambiar la fecha del evento, ayudó al rápido crecimiento de la historia del triatlón ironman de hawaii

Para fomentar la comunicación de la prueba, el teniente Collins tuvo la flamante idea de mover la fecha del evento a la misma en la cual se realizaba un famoso torneo de golf local. Con esta estrategia aprovecho la presencia de un periodista de Sports Illustrated, Barry McDermott, que se encontraba en la isla para cubrir el evento y que invito amablemente a presenciar el segundo Campeonato del mundo Ironman. Luego de observar la prueba, el periodista quedo tan impresionado que le dedicó unas 10 páginas en la revista más famosa del deporte de ese momento, Sports Illustrated, logrando que los ojos de todos los Estados Unidos miren hacia el Triatlón Ironman.

Este año fue el primero en la historia del triatlón Ironman de Hawaii en que participo una mujer, Lyn Lemaire, antigua campeona de ciclismo de Boston. Esta Ironwoman realizo la prueba con un excelente resultado, incluso colocándose en el sexto puesto de la clasificación general.

Año Ganadores Tiempo
1979 Tom Warren 11:15:56
Lynb Lemaire 12:55:38

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1980

Este fue el año que las cámaras de televisión llegaron al Ironman de Hawaii gracias a la astucia del teniente Collins. El programa Wide World of Sports de la prestigiosa cadena ABC, emite por primera vez el evento a nivel mundial. Lamentablemente este será el último año en el que el teniente Collins organice el evento ya que las fuerzas navales americanas lo trasladan a un nuevo destino. Los dueños de un conocido local nocturno de la isla toman la responsabilidad de la organización de la prueba.

dave scott parte importante en la historia del triatlón ironman de hawaii
Dave Scott (1982) en sus inicios en la historia del triatlón Ironman de Hawaii / Fuente: http://davescottinc.com/

Un total de 108 atletas son parte de la salida de este Triatlón Ironman de Hawaii, entre ellos, 2 Ironwomans.

Un discreto nadador de master de California llamado Dave Scott gana la prueba con tan solo 26 años mejorando la marca de la prueba por casi 2 horas. Curiosamente será uno de los atletas más jóvenes en ganar la prueba en la historia del triatlón Ironman de Hawaii. Robin Beck gana la clasificación femenina logrando quedar en la 12 posición de la general mejorando la marca Ironman en más de hora y media.

Año Ganadores Tiempo
1980 Dave Scott 9:24:33
Robin Beck 11:21:24

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1981

Una de las dueñas del local que se encargaría de la organización del Triatlón Ironman de Hawaii a partir del año 1981, Valerie Silk, toma la decisión de mover la prueba a la isla mas grande de Hawaii, la isla de Kona. Conocida por su tamaño y sus grandes campos de lava, la isla presentaba las condiciones ideales para un evento de esa magnitud dándole inmensas posibilidades de crecimiento.

Este fue el primer año que los atletas no necesitarían llevar su propio equipo de apoyo. Los voluntarios casi triplican la cantidad de atletas que tampoco paran de subir de forma exponencial. Unos 326 triatletas harán de la salida del Triatlón Ironman de Hawaii ese año, entre ellos, 20 mujeres, todos arropados por más de 900 voluntarios que no querían dejar de ser parte de un evento de semejante magnitud.

La historia del triatlón ironman de hawaii da pasos en la dirección correcta: el cambio a la isla de kona y el abastecimiento a todos los participantes durante la prueba

El ex ciclista Olímpico John Howard gana el primer Triatlón Ironman de Hawaii propiamente dicho junto a Linda Sweeney que hace lo propio en la categoría femenina.

Otro acontecimiento histórico fue el que presencio Walt Stack que con sus 73 años obtuvo el récord de ser el triatleta más lento de la historia del Triatlón Ironman de Hawaii con algo más de 26 horas de carrera (26:20:00)

Año Ganadores Tiempo
1981 John Howard 9:38:29
Linda Sweeney 12:00:32

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1982

La lista de participantes del Triatlón Ironman de Hawaii asciende a unos 580 atletas. El protagonismo e interés de la prueba es notable y eso hace que el Triatlón Ironman consiga su primer sponsor, nada más ni nada menos que la marca líder de cerveza americana Budwiser.

El ganador de la prueba fue un entrenador de natación proveniente de San Diego, Scott Tinley, que con sus escasos 25 años le gana en el sector de la maratón al antiguo campeón de la prueba en 1980 Dave Scott, que no le basto obtener un nuevo récord de 50:52 en el sector de natación para ganar la prueba esta vez. Scott Tinley se convertía en el triatleta Ironman más joven en ganar la prueba con el mejor tiempo registrado hasta el momento, siendo incluso un año más joven que Dave Scott cuando obtuvo ese mismo récord de la prueba.

Julie Moss en el final más ajustado de la historia del triatlón ironman de hawaii en 1982
Julie Moss en el final más ajustado de la historia del triatlón Ironman de Hawaii 1982 / Foto: Carol Hogan

Pero pese a este importante acontecimiento deportivo, el éxito de la prueba se lo lleva la rama femenina, que experimentará uno de los hechos más importantes en toda la historia del triatlón Ironman. Una estudiante de universidad llamada Julie Moss lidera la prueba sin mayores problemas hasta llegar a los últimos kilómetros de la maratón, donde producto de la fatiga acumulada y la deshidratación, se desploma quedando semi inconsciente a metros de la línea de llegada. En ese momento Kathleen McCartney, atleta proveniente del kayak, le arrebata el primer puesto coronándose ganadora del Triatlón Ironman de Hawaii con una diferencia de tan solo 29 segundos y marcando el mejor tiempo en de triatlón Ironman hasta el momento, está será la mínima diferencia de una victoria en la historia del triatlon Ironman de Hawaii. Julie no se da por vencida y sin dejarse ayudar para no ser descalificada termina la prueba con la poca energía que le queda «arrastrándose» literalmente hasta la linea de llegada. El cruzar la línea de meta en esas condiciones le dio el verdadero significado a la palabra Ironman, dejando en claro que la superación y la determinación es incluso más importante que el primer puesto. El mundo había recibido el mensaje de Julie que motivo e inspiro a miles de triatletas y su ejemplo sigue presente hasta el día de hoy.

En Octubre de ese mismo año, la organización de la carrera toma unas decisiones cruciales. Cambian la fecha de Febrero a Octubre, más específicamente al primer fin de semana de luna llena. Con esta decisión no solo logran tener más luz durante todo el evento sino que los atletas podrán disfrutar de mejores condiciones climatologicas. También los organizadores ponen un tiempo máximo de realización de la prueba establecido en 18 horas y 30 minutos. Este es el único año en la historia del triatlón Ironman de Hawaii que la prueba se disputará dos veces en el mismo año.

Año Ganadores Tiempo
1982 Dave Scott 9:19:41
Kathleen McCartney 10:54:08

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1983

El triatlón ya despegó en popularidad a lo largo y ancho del mundo y si bien el Triatlón Ironman es una prueba para todos lo que se quieran superar, no pasará lo mismo con el Triatlón Ironman de Hawaii. Este año la organización del evento endurece más los requisitos al mismo con dos cambios cruciales: se baja el límite máximo de la prueba a 17 horas, que no será nuevamente modificado por lo menos hasta la actualidad y por primera vez en la historia del triatlón Ironman se establece un sistema de clasificación para poder correr el Ironman de Hawaii, el Campeonato del Mundo. De esta manera, solo los mejores del mundo podrían ser parte de este evento.

Este año se establecen dos modificaciones cruciales en la historia del triatlón ironman de hawaii: limite de 17 horas y sistema de clasificación

Este es el primer Triatlón Ironman de Hawaii que se hace en la fecha actual (primer luna llena de Octubre) y el ganador es nuevamente Dave Scott con un nuevo récord de circuito y convirtiéndose en el primer hombre en ganar tres Triatlon Ironman de Hawaii y dos seguidos. En la rama femenina Sylviane Puntuos gana la prueba con doble récord, el de la prueba y el de ser la primer mujer no americana en ganar el Ironman de Hawaii.

Año Ganadores Tiempo
1983 Dave Scott 9:05:57
Sylviane Puntuos 10:43:36

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1984

Este año es el primero en la historia del triatlón Ironman de Hawaii que se supera los 1000 inscritos. Es la primera vez donde un atleta europeo participa de este evento siendo el yugoslavo Vaclav Vitovec de 31 años el primer europeo en terminar el Ironman de Hawaii, aunque muy lejos del podio y del ganador, el «viejo continente» da el primer paso en la historia del triatlón de Hawaii.

dave scott no solo gana su cuarto título en hawaii, sino que se convierte en el primer triatleta de la historia del triatlon ironman en bajar de 9 horas

En la cabeza de carrera, Dave Scott nuevamente arrasa con el podio y con el crono, ganando el Ironman de Hawaii por cuarta vez y convirtiéndose en el primer atleta en bajar de 9 horas en un triatlón Ironman. Jennifer Hinshaw con tan solo 23 años, establece un nuevo récord de natación femenina dejándolo en 50:31, pero de poco le sirvió para ganar la carrera ya que Sylviane Puntuos nuevamente gana la rama femenina con récord de prueba incluido.

Año Ganadores Tiempo
1984 Dave Scott 8:54:20
Sylviane Puntuos 10:25:13

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1985

El Triatlón Ironman de Hawaii ya es visiblemente internacional. En 1985 ya son 34 países representados en esta prueba.

Scott Tinley haciendo historia en el triatlón ironman de hawaii 1985
Scott Tinley es el primer triatleta en implementar el «manillar de triatlón» o «aerobar» en la historia del triatlón Ironman de Hawaii / Fuente: http://www.bikesportmichigan.com/

La innovación y la tecnología llega este año a Hawaii de la mano de Scott Tinley que usando los famosos «aerobars» (o el llamado por entonces «manillar de triatleta») gana y bate récord de circuito por casi 5 minutos. Este mismo invento hizo historia unos 4 años después en el ciclismo profesional cuando Greg Lemond gana el Tour de France por unos escasos 8¨ gracias a este mismo invento. En la rama femenina Joane Ernst gana la prueba quedándose a segundos del antiguo récord de la prueba obtenido por Sylviane Puntuos.

Año Ganadores Tiempo
1985 Scott Tinley 8:50:54
Joane Ernst 10:25:22

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1986

Un fan anónimo dona a la organización del Triatlón Ironman de Hawaii 100.000 U$S para premiar a los ganadores de la prueba. Con este hecho el Ironman de Hawaii se convertía en el más importante del mundo obteniendo un nuevo récord de representación internacional con 36 países presentes en la línea de largada.

año de records en la isla de kona: dave scott gana con una aplastante nueva marca y una (hasta entonces) «desconocida» Paula Newby-Fraser mejora el récord femenino en más de 30´

Dave Scott vuelve a ganar el Ironman de Hawaii por quinta vez con una diferencia de más de 20 minutos con respecto a su rival más cercano. No solo marca un nuevo récord de la prueba sino que se convierte en el primer hombre en bajar de las 2 horas 50 minutos en el sector de la maratón.

En la rama femenina nace la controversia por la primera descalificación de un ganador de la historia del Ironman, Patricia Puntous queda fuera del podio por drafting (ir a rueda) durante la etapa de ciclismo. La atleta de Zimbabwe, Paula Newby-Fraser hace historia batiendo en más de 30´ el récord de la prueba.

Año Ganadores Tiempo
1986 Dave Scott 8:28:37
Paula Newby-Fraser 9:49:14

Historia del riatlón Ironman de Hawaii 1987

Otro año de récords en la historia del triatlón Ironman de Hawaii. Ya son 44 los países representados en esta prueba y 1380 participantes son parte de la largada de esta edición del triatlón Ironman de Hawaii. También, el premio en efectivo para los profesionales pasa de 100 a 150 mil dolares.

dave scott cae «de sorpresa» por la isla y se convierte en el único triatleta masculino en la historia del triatlón en ganar 6 campeonatos del mundo

Esta carrera contó con grandes atletas de la historia del triatlón ironman como lo son Mark Allen o Mike Pigg, pero ninguno de ellos fue el ganador de la prueba esta vez. Dave Scott participa y gana la prueba a pesar de no haber comentado anteriormente sobre sus intenciones de participar en este evento en ese año. De esta forma obtiene su sexto titulo en el Triatlón Ironman de Hawaii.

En la rama femenina la neocelandesa Erin Baker pulveriza el crono mejorando por 25´ el mejor parcial de la prueba consagrándose la campeona del Ironman de Hawaii.

Año Ganadores Tiempo
1987 Dave Scott 8:34:13
Erin Baker 9:35:25

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1988

El triatlón Ironman de Hawaii cumple nada más ni nada menos que 10 años. Los organizadores creen que la mejor forma de celebrarlo es invitando a la prueba a los 15 valientes que iniciaron este recorrido 10 años atrás.

LA HISTORIA DEL TRIATLÓN IRONMAN DE HAWAII CUMPLE 10 AÑOS Y LOGRA VOLVER A JUNTAR A 10 DE LOS 15 PRIMEROS ATLETAS QUE INICIARON ESTE DEPORTE

Scott Molina gana la prueba aprovechándose del gran favorito Mark Allen tras tener algunos problemas durante la prueba y gracias a que Dave Scott decide no participar a ultimo momento por presentarse con algunos problemas en su rodilla. En la rama femenina Paula Newby-Fraser hace de las suyas pulverizando su propio récord en el sector de ciclismo por más de 25´, siendo la primer mujer en bajar de 5 horas y marcando el mejor tiempo hasta la fecha en toda la prueba en la rama femenina, a escaso minuto de bajar las 9 horas de carrera.

Año Ganadores Tiempo
1988 Scott Molina 8:31:00
Paula Newby-Fraser 9:01:01

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1989

Si dos atletas serán recordados en la historia del triatlón Ironman de Hawaii, ellos son Mark Allen y Dave Scott. Y si debemos elegir un solo Ironman de Hawaii para definir lo que es una verdadera rivalidad, ese será el de 1989.

Dave Scott llegaba al triatlón Ironman de Hawaii con sus 36 años, en plena forma, como de costumbre y con una trayectoria de 6 victorias sobre sus espaldas, con el récord de la prueba hasta el momento incluido. Ya era una habitual ganador de Hawaii, experimentado y confiado en sus posibilidades.

Mark Allen a los 31 años siempre fue la «eterna promesa». Mucha experiencia en el deporte con muy buenos resultados, pero Hawaii siempre le quedo «grande», pero no por porque no pudiese, algo rondaba en su cabeza. El mismo siempre recalco el «bloqueo mental» que tenía en esta carrera y parecía que siempre encontraba una buena excusa en su cabeza que «satisfacía» su «hambre de podio». Seis «derrotas» llevaba en la isla, pero todo cambio aquel 14 de Octubre de 1989 en Kona.

mARK ALLEN Y DAVE SCOTT PRESENCIARON LA BATALLA MÁS ÉPICA DE LA HISTORIA DEL TRIATLÓN IRONMAN DE HAWAII… «THE IRONWAR»

La carrera comenzó con un ritmo demoledor desde el mismo sector de natación y salen juntos a escasos minutos de la punta de carrera. El sector ciclista se realizo a unas velocidades de vértigo gracias al ritmo que impusieron atletas como Ken Glah o Mike Pigg que junto a Dave Scott y Mark Allen, «persiguieron» durante 180 kilómetros al alemán Dittrich que estaba convencido que quería bajarse de la bicicleta en la primera posición.

El verdadero espectáculo comienza en la T2. Allen y Scott se bajan juntos de la bicicleta a unos 2´ del alemán y daban comienzo al mito… Durante casi 40 kilómetros Allen y Scott lucharon codo a codo, como si se tratara de un tema de vida o muerte. El silencio en la carretera solo era roto por algún espectador que gritaba sus nombres al verlos pasar, pero nada importaba, solo estos dos hombres y su lucha personal. A casi 2 kilómetros de la línea de meta, Scott empieza a ceder el ritmo y Allen logra vencer en la batalla más mítica de la historia del triatlon Ironman de Hawaii y que siempre será recordada como: IRONWAR.

ironwar la rivalidad más grande en la historia del triatlón ironman de hawaii
La lucha más épica de la historia del Triatlón Ironman de Hawaii: Ironwar / Foto: Lois Schwartz

El resultado fue un espectacular duelo de dos de los mejores atletas de resistencia de la historia, que juntos, superaron todas sus barreras. Ambos realizaron un nuevo récord del circuito con casi 20´de diferencia que anteriormente estaba en manos del mismísimo Dave Scott.

En la rama femenina, Paula Newby-Fraser nuevamente se queda a escasos segundos de ser la primer mujer en bajar de 9 horas en la historia del triatlón Ironman de Hawaii.

Año Ganadores Tiempo
1989 Mark Allen 8:09:15
Paula Newby-Fraser 9:00:56

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1990

Este año será memorable en la historia del triatlón Ironman de Hawaii pero no tanto por los resultados deportivos, sino por el comienzo de una nueva «era Ironman». En 1990 se crea la WTC: World Triathlon Corporation, el organismo encargado de certificar y fiscalizar las pruebas Ironman. A su vez, se crea una «Fundación Ironman» con el fin de colaborar con las necesidades de los habitantes que se encuentran en la zona oeste de Hawaii.

en 1990 nace la wtc: World triathlon corporation, el primer paso para la INTERNACIONALIZACIÓN del triatlón ironman

Este año también cambian el circuito de ciclismo para no influir con el tráfico que pasa por el aeropuerto, agregando un tramo que recorre más la parte sur de la isla, incluido el mítico «Energy Lab», el Laboratorio de Energía de Hawaii. Ahora la prueba terminaría en la conocida Avenida Alii Drive.

En cuanto a lo deportivo, Mark Allen vuelve a coronarse el titulo de Campeón del Mundo Ironman, esta vez, con menos presiones por la falta de participación de Dave Scott. En la rama femenina, la neocelandez Erin Baker gana la carrera entrando dentro del top 20 de la general.

Año Ganadores Tiempo
1990 Mark Allen 8:28:17
Paula Newby-Fraser 9:13:42

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1991

Año de récord de «finishers» en el Ironman de Hawaii con 1312 de los 1379 participantes de la prueba. La apuesta a nivel televisivo aumenta y la NBC Sports emite por primera vez la prueba.

gracias a la nbc, la historia del triatlón ironman de hawaii puede llegar a las casas

En cuanto a resultados deportivos, Mark Allen vuelve a ganar obteniendo su tercer título consecutivo, esta vez la batalla fue contra el Australiano Greg Welch. Paula Newby Fraser consigue su cuarto título en la historia del triatlón Ironman de Hawaii.

Año Ganadores Tiempo
1991 Mark Allen 8:18:32
Paula Newby-Fraser 9:07:52

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1992

Cuatro atletas son responsables de destrozar el crono en el sector de ciclismo, entre ellos Mark Allen que no pierde el ritmo marcado por el alemán Jurgen Zack que realiza el parcial más rápido del sector.

Si bien el duelo de la carrera no fue ni de cerca como el «IRONWAR», Mark Allen lucha ferozmente para conseguir su cuarta corona con tiempo record, contra un inesperado Cristián Bustos, triatleta Chileno que hará historia en el podio de Hawaii siendo el triatleta sudamericano mejor posicionado hasta la actualidad.

mejor triatleta sudamericano en la historia del triatlon ironman de hawaii
Cristian Bustos es el mejor triatleta sudamericano mejor posicionado en la historia del Triatlón Ironman de Hawaii / Fuente: trichile.cl

En la rama femenina, Paula Newby- Fraser bate su propio récord de la prueba convirtiéndose en la primer atleta femenina en bajar de 9 horas en la historia del triatlon Ironman de Hawaii.

Año Ganadores Tiempo
1992 Mark Allen 8:09:08
Paula Newby-Fraser 8:55:28

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1993

La WTC (empresa organizadora y encargada de la marca Ironman) crea lo que llamaron el «Hall of Fame» (salón de la fama). Un detallado listado donde irán agregando a todos aquellos que ayudaron a hacer crecer la historia del Triatlón Ironman de Hawaii. Cada año se seleccionará a un atleta para ser agregado en ese selecto grupo de agraciados. Dave Scott es el primer atleta en ingresar en el Hall of Fame en el año 1993.

Nace el «hall of fame» en el ironman de hawaii. un salón para el selecto grupo de atletas que hacen grande este deporte

El alemán Jurgen Zack marca un ritmo endemoniado en la etapa de ciclismo marcando un nuevo récord del segmento. Durante el sector de la maratón, el finlandes Pauli Kiuru parece decidido a marcar la historia del triatlón Ironman de Hawaii, pero un fuerte Mark Allen le arrebata el liderato pasada la mitad de la maratón ganando la carrera y marcando un nuevo récord de la prueba.

Paula Newby-Fraser llegaba a Hawaii tocada de una seria lesión en su pie derecho a la isla, pero ese no fue un impedimento para llevarse un nuevo título. Las 9 horas femeninas no parecen algo «tan difícil», o por lo menos así lo hace ver Paula que nuevamente las logra batir. De esta forma, iguala a Dave Scott con 6 Campeonatos del Mundo Ironman en su CV.

Año Ganadores Tiempo
1993 Mark Allen 8:07:45
Paula Newby-Fraser 8:58:23

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1994

La «novedad» de la carrera es Paula Newby-Fraser, pero no por hacer lo que suele hacer en este evento (ganarlo una y otra vez) sino por convertirse en el único ser humano en conseguir 7 títulos seguidos en la historia del triatlón Ironman de Hawaii, incluso, batiendo al gran Dave Scott (con 6). No fue ni su mejor carrera, ni la más rápida, pero el vencer una vez más la puso en lo más alto del podio de la historia del triatlón mundial.

Paula Newby-Fraser la mejor triatleta de la historia del triatlon ironman de hawaii
Paula Newby-Fraser es la triatleta que más títulos tiene en la historia del Triatlón Ironman de Hawaii / Foto: cnn.com

En la rama masculina, el australiano Greg Welch gana la prueba por «escasos» 4 minutos al gran Dave Scott, que con sus 40 años vuelve a la isla con ganas de dar guerra de la buena.

Mientras tanto, en la tierra de «los mortales», Jim Ward se convierte en el atleta mas longevo en la historia del triatlón Ironman de Hawaii en terminar la prueba a sus 77 años y con un tiempo de 16:40. También el doctor Jon Franks es el primer triatleta en participar de la prueba en silla de rueda. Lamentablemente no logro llegar al tiempo de corte en el sector de ciclismo, pero fue una gran inspiración para el mundo del paratriatlón.

Año Ganadores Tiempo
1994 Greg Welch 8:20:27
Paula Newby-Fraser 9:20:14

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1995

Sin duda en la historia del triatlón Ironman de Hawaii el año 1995 será recordado por sus pésimas condiciones climatologías con ráfagas de viento que por momentos superaban los 90 kilómetros por hora. Pero eso no iba a doblegar a nuestros Ironmans. Entre ellos, un jugador de fútbol americano, Darryl Haley, que se convierte en el atleta con más peso en terminar la prueba con 1.85 metros de altura y 120 kilogramos de peso.

el primer objetivo del ironman de hawaii es vencer a la isla, y este año muchos no pudieron hacerlo ya que la climatología fue la peor de la historia

Luego de un año «sabático», Mark Allen vuelve al Ironman de Hawaii consiguiendo su sexto título en la isla y batiendo al alemán debutante Thomas Hellriegel en la etapa de la maratón. Mucho material nos dio este atleta durante tantos años, pero lamentablemente este sería su último año en el podio de Hawaii.

La americana Karen Smyers logra destronar a la múltiple campeona Paula Newby-Fraser que no le basto sus 11 minutos de ventaja obtenidos hasta la T2 y es rebasada a menos de 1 kilómetro de la linea de meta. Esa hazaña no hubiese sido posible gracias a que Karen marco el segundo mejor parcial de la historia femenino en el sector de la maratón, incluso, con las peores condiciones climatologicas nunca antes vividas en la isla.

Año Ganadores Tiempo
1995 Mark Allen 8:20:34
Paula Newby-Fraser 9:16:46

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1996

El Belga de 27 años y debutante en la isla, Luc Van Lierde, se convierte en el primer europeo en la historia del triatlón Ironman de Hawaii en ganar la prueba con récord incluido. Pasarán 15 años hasta que este récord vuelva a ser batido.

Luc Van Lierde primer europeo de la historia del triatlon ironman de hawaii
Luc Van Lierde se convierte en el primer europeo en ganar el Ironman de Hawaii / Fuente: lucvanlierde.com

No, 1, ni 5, ni 7… 8 son los campeonatos del mundo del Ironman de Hawaii que gana Paula Newby-Fraser tras su victoria de este año. Esta vez no le fue nada nada fácil, ya que se tuvo que enfrentar contra la suiza Natascha Badmann y recortar una amplia diferencia en el sector de la maratón. Esta sería su última participación en el podio del Ironman de Hawaii para Paula Newby-Fraser que se «retira» con la mayor cantidad de Campeonatos del mundo del Ironman de Hawaii nunca antes ganados por ningún otro atleta en la historia del triatlón.

Año Ganadores Tiempo
1996 Luc Van Lierde 8:04:08
Paula Newby-Fraser 9:06:49

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1997

Condiciones climáticas adversas con el cielo cubierto de nubes movidas por fuertes vientos hacen una carrera fría y lenta, muy lenta, la carrera más lenta de los últimos 10 años.

Este no fue un impedimento para Jim Ward, que bate su propio récord obtenido en 1994, convirtiéndose en el atleta más longevo en la historia del Ironman de Hawaii al terminar la prueba a sus 80 años.

en la historia del triatlón ironman de hawaii lo más importante son las historias de superación y jim ward se convierte en el atleta mas longevo en terminar el evento a sus 80 años

Este año veremos el poderío alemán copa lo más alto del podio dominado por Tomas Hellriegel, vencedor de la prueba y escoltado por Jurgen Zack y Lothar Leder.

En la rama femenina, una «desconocida» canadiense Heather Fuhr gana la prueba con un ritmo demoledor en la maratón aventajándose por 15´ en la maratón a su siguiente perseguidora, la también canadiense Lori Bowden. Sin duda el mal clima favoreció a los atletas de los países con peores condiciones climatologicas.

Año Ganadores Tiempo
1997 Tomas Hellriegel 8:33:01
Heather Fuhr 9:31:43

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1998

Año del 20 aniversario de la historia del triatlón Ironman de Hawaii, y que mejor forma de celebrarlo que invitando a aquellos precursores de la prueba. Desde el primer organizador de la prueba, el teniente John Collins, hasta el mismísimo Gordon Haller, primer Campeón del Mundo de la historia del Triatlón Ironman de Hawaii, junto a otros 4 atletas que participaron del primer Ironman en 1978, participan de este gran evento.

el triatlón ironman de hawaii cumple 20 años y lo celebraron invitando a todos los que alguna vez ganaron la prueba y aquellos pioneros que corrieron el primer triatlon en 1978

También fueron invitados los 21 campeones que alguna vez ganaron dicho evento, siendo 17 los que aceptan la invitación a la «fiesta del triatlón», entre ellos: Scott Tinley, Scott Molina, Paula Newby-Fraser o Heather Fuhr.

El canadiense Peter Reid gana se proclama campeón del mundo Ironman tras una carrera recordada por los fuertes vientos, sobre todo, en el sector del ciclismo. La suiza Natasha Badmann gana con una victoria aplastante tras liderar toda la prueba desde el sector de ciclismo.

Año Ganadores Tiempo
1998 Peter Reid 8:24:20
Natasha Badmann 9:24:26

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 1999

El triatleta popular Lyn Brooks de 51 años, se convierte en el primer atleta de la historia del triatlón Ironman de Hawaii en completar 20 Campeonatos del Mundo seguidos. A su vez, el múltiple campeón Scott Tinley, a sus 42 años, vuelve a la isla terminando su vigécima participación en esta prueba con un meritorio tiempo de 10:37:00

scott tinley vuelve a la isla de kona a sus 42 años con un excelente resultado

El belga Luc Van Lierde obtiene su segundo título de Campeón del Mundo Ironman luego de su debut en 1996 donde gano la prueba con récord del circuito incluido.

La canadiense Lori Bowden gana su primer título en la isla luego de haberse tenido que conformar con el segundo puesto durante dos años seguidos. Sin duda la disciplina más fuerte de Bowden es la maratón, donde bate el récord del circuito con 2:59:16

Año Ganadores Tiempo
1999 Luc Van Lierde 8:17:17
Lori Bowden 9:13:02

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2000

Nuevamente el viento es el protagonista principal de la edición número 22 del Ironman de Hawaii. Fuertes ráfagas de viento tumban a numerosos atletas en el sector de ciclismo produciendo numerosos abandonos.

natascha badmann una parte importante de la historia del triatlon ironman de hawaii
La suiza Natascha Badmann con su peculiar bicicleta rodado 650cc es una parte muy importante de la historia del Triatlón Ironman de Hawaii / Foto: Nick Salazar

El campeón defensor Luc Van Lierde, extrañamente se «retira» de la start list a dos días del inicio de la prueba diciendo que no se encontraba mentalmente preparado para la prueba. Esto le vino de maravilla el canadiense Peter Reid que gana por tan solo 2´ a Tim Deboom.

Natasha Badman gana la prueba femenina repitiendo así el mismo podio de 1998 junto a Peter Reid.

Año Ganadores Tiempo
2000 Peter Reid 8:21:01
Natasha Badman 9:26:17

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2001

Ya con un complejos sistema de clasificación, son casi 1500 atletas los que participan en esta edición del Ironman de Hawaii (1470 más precisamente). La tasa de «finishers» es muy alta, son 1400 los atletas que terminan la prueba.

tim deboom vuelve a poner a un americano en lo más alto del podio luego de 6 años de victorias internacionales

Dave Scott participa en la prueba a sus 47 años. Por desgracia de los presentes, no pudieron verlo bajarse de la bicicleta ya que abandona en dicha etapa. Paula Newby-Fraser también participa de este Ironman de Hawaii y finaliza en un excelente cuarto puesto de la general femenina.

Tim Deboom es el primer americano en ganar la prueba desde 1995. Tras 8 años de arduo trabajo e intentando la victoria, consigue ser Campeon del Mundo de Ironman. Natasha Badman repite victoria en la isla y suma su tercer título mundial en la historia del triatlón del Ironman de Hawaii.

Año Ganadores Tiempo
2001 Timothy DeBoom 8:31:17
Natasha Badman 9:28:36

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2002

Un nuevo valiente de más de 80 años es parte de la salida del Ironman de Hawaii este año. Con sus 84 años Norton Davey al llegar, se convertiría en el atleta más longevo del Ironman de Hawaii destronando a Jim Ward, que logro terminar la carrera en el 94 y 97 a los 80 años. Lamentablemente y tras más de dos horas en el sector de natación, Norton Davey no logro terminar la prueba.

luego de 9 años, tim deboom y natasha badman vuelven a compartir podio por segundo año consecutivo

Tras iniciar el sector de carrera en el noveno puesto, Tim Deboom logra alcanzar la punta y volver a ganar la carrera otro año más. Eso mismo hace Natasha Badman que vuelve a compartir el primer puesto del podio con Tim un año más. Hacía 9 años que los mismos atletas no compartían podio dos años seguidos, más precisamente desde el 92 y 93 cuando lo hicieron Mark Allen y Paula Newby-Fraser.

Año Ganadores Tiempo
2002 Timothy DeBoom 8:29:56
Natasha Badman 9:07:54

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2003

Todo el mundo sabe lo difícil que es conseguir un «slot» (plaza) para participar en el Campeonato del Mundo de Ironman en Hawaii, pero también todos sabemos que los organizadores de Ironman la WTC realizan varios actos benéficos en la isla. Este año decidieron «donar» 20 plazas para la YMCA (por sus siglas en ingles Young Men’s Christian Association, o en español Asociación Cristiana de Jóvenes) que fueron subastadas por ebay logrando recaudar más de 400.000 U$S. Algo más de 20.000 U$S de media por participación «solo» para tener la posibilidad de ser parte de la salida del Ironman de Hawaii. Un claro signo del «valor económico» que tiene esta prueba.

Peter Reid es otra parte importante de la historia del ironman de hawaii
El Canadiense Peter Reid, con 3 victorias y 3 segundos puestos es una parte importante de la historia del Triatlón Ironman de Hawaii / Fuente: ironman.com

La carrera comienza con un ritmo demoledor impuesto por el alemán Jan Sibbersen batiendo todo récord del sector de natación con 46″ 46″. Lamentablemente no le sirvió de mucho ya que luego terminaría en el puesto 124 de la general. Peter Reid gana la prueba con un margen de 6´ con respecto a su siguiente perseguidor el belga Rutger Beke.

En la rama femenina, la también canadiense Lori Bowden gana por segunda vez la prueba como lo hizo cuatro años antes, por algo más de 5´ destronando a la multiple campeona Natasha Badman.

Año Ganadores Tiempo
2003 Peter Reid 8:22:35
Lori Bowden 9:11:55

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2004

Lamentablemente es un año «manchado» para la historia del triatlón del Ironman de Hawaii. La vencedora en la rama femenina es la Alemana Nina Kraft, pero meses después se le despoja el título por doping. La atleta alemana reconoce haber tomado sustancias dopantes, más precisamente EPO, durante semanas antes del Campeonato del Mundo. Dos años de sanción la alejarían del deporte de las tres disciplinas y Natasha Badman vuelve a ganar su quinta corona en la isla.

primera vez en la historia del triatlón ironman de hawaii que un atleta ganador es descalificado por doping.

En la rama masculina el alemán Norman Standler le arrebata la victoria al antiguo campeón Peter Reid por más de 10´. El alemán realizo un parcial de otro planeta en el sector ciclista a casi 39 km/hr de media durante los 180 kilómetros de la etapa que le bastó para escribir su nombre en la historia del triatlón Ironman de Hawaii.

Año Ganadores Tiempo
2004 Norman Standler 8:33:29
Natasha Badman 9:50:04

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2005

Año importante para la historia del Triatlón Ironman de Hawaii, más precisamente para la categoría del paratriatlón y la de más de 80 años. Procedente de California Sarah Reinertsen se convierte en la primer mujer amputada en terminar el triatlón Ironman de Hawaii con un tiempo de 15:05:12. Por otro lado, Robert Reinertsen con sus 80 años se convierte en el atleta más longevo en terminar la prueba (junto con Jim Ward en 1997) en el  con un tiempo de 16:21:55.

año importante para la historia del triatlón ironman de hawaii, sarah reinertsen se convierte en la primer mujer amputada en terminar la prueba

El aleman Farias Al-Sultan gana la prueba al neozelandes Cameron Brown y al triple campeón Peter Reid y se convierte en el tercer alemán en subir al podio en la historioa del Triatlón Ironman de Hawaii (junto con Thomas Hellriegel y Normann Standler).

Natasha Badman consigue su sexto título de Campeona del Mundo Ironman por escasos 2´de su perseguidora Michelle Jones.

Año Ganadores Tiempo
2005 Farias Al-Sultan 8:17:17
Natasha Badman 9:09:30

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2006

El alemán Normann Standler gana nuevamente la prueba. Como es costumbre, realiza un espectacular nuevo récord en el sector ciclista con 4:18:23 (a casi 42 km/hr de media). El australiano Christ MacCormack realiza una apasionante remontada en la maratón que logra recortarle unos 10´, pero queda a escasos 2´ de poder alcanzarlo.

el aleman normann standler es uno de los ciclistas más potentes que pasaron por la isla y sus 42 km/hr de media en el sector de ciclismo lo confirma!

En cuanto a las Ironwomans, la americana Michellie Jones gana el titulo de Campeona del Mundo del Ironman de Hawaii venciendo a atletas de gran nivel como Lisbeth Kristensen (ganadora del último Ironman de Brasil) y la mismísima multicampeona Natasha Badman.

Año Ganadores Tiempo
2006 Normann Stadler 8:11:56
Michellie Jones 9:18:31

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2007

Luego de siete años de duros intentos, el australiano Christ MacCormack logra su merecido triunfo en el Camponato del Mundo Ironman de Hawaii luego del abandono de Norman Stadler en el sector de ciclismo por problemas gástricos.

La británica Chrissie Wellington, con menos de un año como triatleta profesional y realizando el segundo mejor parcial en maratón (2:59:58) de la historia del triatlón Ironman de Hawaii, gana su primer título de Campeona del Mundo.

Chrissie Wellington marca una nueva etapa para la élite femenina con un parcial en el sector de maratón demoledor

El ex ciclista frances Laurent Jalabert participa en la prueba realizando un gran parcial de ciclismo (4:45:49) pero muy alejado del parcial del ganador (Christ MacCormack 4:37:32) o del mejor parcial de ese día (Sinballe Torbjorn 4:25:26). Un buen ejemplo de que el triatlón no son tres deportes, sino uno solo. Con estos números en 1978 el teniente Collins no tendría ninguna duda de cual es el atleta de resistencia más completo.

Año Ganadores Tiempo
2007 Christ MacCormack 8:15:34
Chrissie Wellington 9:08:45

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2008

Nada más ni nada menos que 30 años de la historia del triatlón Ironman de Hawaii. Si bien el circuito no es el mismo de aquel entonces, la popularidad y el reconocimiento mundial de la prueba creció a pasos agigantados. El clima tampoco ayudo mucho en dicha ocasión ya que las condiciones climatologicas fueron las peores de los últimos años.

Este año el «Team Hoyt» entra en el «Hall of fame». Una historia inspiradora y emotiva como pocas en el mundo del triatlón. Un padre y su hijo (Dick y Rick) con parálisis cerebral que realizan numerosas pruebas disfrutando juntos cada paso. El padre lleva al hijo arrastrando un bote, pedalea en una bicicleta especial junto con su hijo y corre empujando su silla de ruedas especial para el evento. Esta famosa pareja es reconocida mundialmente por sus grandes logros deportivos, que incluyen cientos de triatlones (6 Ironmans / 7 Ironmans 70.3) y más de 70 maratones. Una gran motivación y ejemplo para todo el mundo deportivo.

el team hoyt en la historia del triatlon ironman de hawaii
El Team Hoyt, parte importante de la historia del triatlón Ironman de Hawaii, ejemplo de motivación y superación / Fuente: teamhoyt.com

El australiano Christ MacCormack se ve obligado a abandonar la prueba en el sector de ciclismo por problemas mecánicos. Eso le allanó el camino a su compatriota Craig Alexander que gana su primer Campeonato del Mundo de Ironman. A escasos 3´, Eneko Llanos hace historia en el triatlón español obteniendo el mejor puesto nunca antes logrado en su país.

Chrissie Wellington nuevamente hace de las suyas y no porque la suerte este de su lado, ya que hasta tuvo que pedir prestado un recambio de rueda a un competidor para reparar un pinchazo, sino porque es y será una de las mejores corredoras del circuito Ironman de la historia del triatlón. La británica bate un nuevo récord en el sector de carrera al parar el reloj en 2:57:44.

Año Ganadores Tiempo
2008 Craig Alexander 8:17:45
Chrissie Wellington 9:06:23

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2009

El ganador de la prueba es el ya conocido Craig Alexander que logran entrar en el selecto «salón de la fama» de la historia del Triatlón Ironman de Hawaii en ganar dos pruebas seguidas (en el cual también se encuentran grandes estrellas del triatlón como Dave Scott y Mark Allen). A tan solo unos pocos kilómetros de la meta, el australiano logra arrebatarle el primer lugar del podio a Christ Lieto.

año de las ironwomans: record de prueba para chrissie wellington y record en el sector de la maratón para mirinda carfrae en su debut en la isla

Este sin duda es el año de las Ironwomans! Chrissie Wellington vuelve a ganar la prueba por tercer año consecutivo y esta vez, arrebatándole el récord de la prueba a la mítica Paula Newby-Fraser que en la edición de 1992 del Ironman de Hawaii para el crono en 8:55:28. Chrissie, ayudada de la buena climatología de ese año, baja de las 9 horas en la isla y establece una nueva marca a vencer de 8:54:02 también terminando en el puesto 23 de la general. Pero eso no es todo, Mirinda Carfrae establece un nuevo récord en el sector de la maratón con un espectacular tiempo de 2:56:51 y terminando dentro del top 50 de la general de la prueba. Gran debut en Hawaii y en la distancia para la la australiana.

Año Ganadores Tiempo
2009 Craig Alexander 8:20:21
Chrissie Wellington 8:54:02

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2010

El australiano Christ MacCormack es el ganador de la prueba en esta edición del triatlón Ironman de Hawaii obteniendo su segundo título de Campeón del Mundo. Sus perseguidores, el aleman Andreas Raelert y el belga Marino Vanhoenacker. Carrera apretada donde los tres primeros del podio llegan con menos de 3´ de diferencia, muy poca diferencian contando que la prueba dura más de 8 horas.

chispas en el podio masculino, los tres primeros atletas llegan con menos de 3´ de diferencia

En cuanto a la rama femenina, la australiana Mirinda Carfrae logra conquistar el lugar más alto del podio, rompiendo la barrera de las 9 horas y corriendo la maratón a un ritmo demoledor, como la caracteriza, aventajando por más de 10´ solo en el sector de carrera a su siguiente perseguidora.

Año Ganadores Tiempo
2010 Christ MacCormack 8:10:37
Mirinda Carfrae 8:58:36

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2011

El poderío australiano sigue dominando el podio del Triatlón Ironman de Hawaii, Craig Alexander vuelve a ganar la carrera por tercera vez. Quinto año consecutivo donde un atleta australiano gana en la isla de Kona y esta vez acompañado en el podio por su compatriota Pete Jacobs. 35 aniversario de la historia del triatlón Ironman de Hawaii, excelente escenario para Craig que establece un nuevo récord de la prueba batiendo el que el belga Luc Van Lierde estableció en su debut en hawaii en 1996.

gran bretaña y australia, grandes potencias mundiales en la historia del triatlon ironman de hawaii y en este año lo podemos ver ejemplificado

La ganadora en la rama «Ironwoman» es la ya conocida Chrissie Wellington, que suma su cuarto título en la isla. Las 9 horas femeninas ya no parecen un problema para estas super atletas y ya tanto la ganadora como la segunda atleta posicionada, la australiana Mirinda Carfrae, logran superar esa barrera de las 9 horas. Gran año para el triatlón británico que logra meter a 3 atletas dentro de los 5 primeros puestos.

Año Ganadores Tiempo
2011 Craig Alexander 8:03:56
Chrissie Wellington 8:55:08

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2012

Ya son casi 2000 competidores que logran invadir la isla de Kona por estos años, 1984 atletas que deben viajar y clasificar para la carrera más importante del calendario Ironman, nada más ni nada menos que el Campeonato del Mundo. Las cifras nos indican que si bien no están los atletas más rápidos ya que el sistema permite en cierto punto que haya muchos niveles, si podríamos confirmar que están los atletas más «comprometidos» ya que la tasa de abandono es muy baja al acabar 1886 oficialmente la prueba ese año.

leanda cave parte de la historia del triatlon ironman de hawaii 2012
Leanda Cave se convierte en la primer mujer de la historia del triatlón en ganar el Campeonato Ironman y 70.3 en el mismo año / Fuente: eu.ironman.com

Australia una vez más ocupa el podio masculino, esta vez de la mano de Pete Jacobs que luego de quedar segundo el año anterior, y haber estado dentro del top 10 durante cuatro ocasiones, logra ganar la prueba. De esta manera destrona a su compatriota y antiguo ganador de la prueba Craig Alexander, que termina la prueba en el puesto 12, a más de 20´ de la punta. Claro ejemplo de que la isla no perdona ni a los Campeones del Mundo Ironman.

Leanda Cave, de Reino Unido, gana la prueba. Nada extraño ya que demostró un gran potencial el año anterior ocupando el tercer lugar del podio. Gran temporada para esta atleta que se convierte en la primer atleta femenina en la historia del triatlón Ironman en ganar el Campeonato del mundo 70.3 (medio Ironman) y el Campeonato del Mundo Ironman consecutivos el mismo año, con solo unas 5 semanas de diferencia. Detrás muy de cerca, la suiza Caroline Steffen logra el segundo lugar del podio a tan solo 1´4″ del primer puesto.

Año Ganadores Tiempo
2012 Pete Jacobs 8:18:37
Leanda Cave 9:15:54

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2013

Nada más ni nada menos que 55 países representados en este Ironman de Hawaii que ya cuenta con más de 2000 atletas en la línea de largada.

En cuanto a los resultados de la carrera, el belga Frederik Van Lierde gana la prueba mejorando su tercer puesto del año 2012, seguido por el australiano Luke Mackenzie.

las atletas femeninas pisan fuerte en el campeonato del mundo: nuevo record de la prueba de Mirinda Carfrae y ya hay en el podio atletas sub 9  hrs.

En la rama femenina, Mirinda Carfrae vuelve a ganar por segunda vez la prueba mejorando su marca obtenida en 2010 en más de 5´ y nuevo récord femenino de la prueba. Bajándose de la bicicleta a unos 8´ de la punta, Mirinda tuvo que imponer un paso fuerte para poder hacerse con la punta de la carrera por el km 24 de la maratón. La perseguidora, la británica Rachel Joyce la sigue de cerca y se convierte en otra de las selectas atletas femeninas que bajan de las 9 horas en la historia del triatlón Ironman de Hawaii.

Año Ganadores Tiempo
2013 Frederik Van Lierde 8:12:29
Mirinda Carfrae 8:52:14

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2014

Casi 2100 atletas presentes en esta edición el Campeonato del mundo de Ironman de Hawaii que competirán bajo unas condiciones climatológicas desfavorables, entre ellos, el ex campeón de fórmula uno el italiano Alex Zanardi que en el 2001 sufre un terrible accidente mientras iba liderando una carrera de su especialidad y lo hace perder las dos piernas. Eso no le fue un impedimento para seguir dedicado al deporte esta vez como atleta paraolímpico ganando numerosas medallas en silla de rueda y handbike y que ahora buscaba un nuevo desafío escribiendo en la historia del triatlón del Ironman de Hawaii 2014.

Van Lierde llega como favorito luego de haber ganado el año anterior y haber quedado en El Segundo lugar en el Campeonato Europeo de Triatlón ese año tras Sebastián Kienle, tercero en Hawaii el año pasado y el ganador del Campeonato Europeo de Triatlón con unos parciales en el sector de ciclismo de otro planeta. Jan Frodeno es otro atleta a tener en cuenta por, nada más ni nada menos, haber ganado la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2018, pero con su poca experiencia en la distancia y debutando en la isla iba a ser algo complicado. Frodeno lidera el sector de natación junto a otro atleta olímpico Andy Potts con Vanlierde a tan solo 30″ detrás, Kienle pierde casi 4′ en el sector pero logra alcanzar la punta en los primeros 80 km de la etapa de ciclismo bajándose de la bici con casi 3′ de ventaja con respecto al grupo de sus perseguidores, entre ellos el inesperado americano Ben Hoffman. El debutante en Hawaii Frodeno pincha su rueda y es penalizado por un rebase indebido en el sector de ciclismo, pero no se da por vencido y logra bajarse de la bicicleta en el 9no puesto a 13′ de la punta. Sebastián Kienle gana la carrera con una ventaja de 5′, detrás, el americano Ben Hoffman que realiza una muy buena maratón. El tercer puesto del podio es para el debutante con «poca suerte», el alemán Jan Frodeno.

mientras que el poderío alemán en la rama masculina «domina» en la isla, mirinda vuelve a hacer historia con la mayor remontada nunca antes vista en el ironman de hawaii

En la rama femenina, Daniela Ryf es una de las favoritas. Si bien es debutante en el Triatlón Ironman de Hawaii ese año, los números están de su lado ya que con tan solo 27 años y tras correr 5 triatlones en 8 semanas ese mismo año, los gano todos, incluido el Campeonato del Mundo de Triatlón Ironman 70.3. La australiana Mirinda Carfrae es sin duda el rival a vencer, tras haber ganado dos años seguidos con unos registros en el sector de carrera «endemoniados», bajándose a 8′ de la punta en el sector de ciclismo el año pasado y alcanzando el primer puesto en el sector de la maratón obteniendo el 3er mejor tiempo en la disciplina de toda la carrera (incluyendo hombres y mujeres). La británica Rachel Joyce es otra atleta a no descuidar, tras liderar todo el Triatlón Ironman de Hawaii 2013, fue rebasada solo por Mirinda Carfrae a mitad de la maratón. La americana Amanda Stevens lidera El sector de natación junto a la británica Jodie Swallow, Daniela Ryf pierde 2′ en el sector y Mirinda Carfrae casi 6′. Daniela Ryf lidera rápidamente el sector de ciclismo y logra bajarse en la primera posición con algo más de 2′ de ventaja con respecto a sus perseguidores mientras que la favorita Mirinda Carfrae se baja de la bicicleta a más de 14′ de la punta de carrera. Daniela Ryf domina toda la maratón hasta escasos kilómetros de la línea de meta, donde la «endemoniada» Mirinda Carfrae hace historia nuevamente realizando la remontanda más grande de la historia del triatlón Ironman de Hawaii descontando 14′ 31″ «solo» en el sector de maratón. Con esta victoria se convierte en la cuarta mujer en ganar 3 títulos de Campeona del Mundo Ironman en Hawaii y rompe su propio récord de maratón obtenido el año anterior.

Año Ganadores Tiempo
2014 Sebastián Kienle 8:14:18
Mirinda Carfrae 9:00:55

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2015

Un nuevo campeonato del mundo del Triatlón Ironman de Hawaii y esta vez los ojos estaban puesto en el antiguo Campeón del Mundo el aleman Sebastian Kienle. Es imposible llegar a Kona este año sin escuchar el nombre de Jan Frodeno, antiguo Campeón Olímpico de triatlón en Pekin 2008. Sin duda la noticia de la jornada es la ausencia de la favorita al podio femenino la australiana Mirinda Carfrae que tiene un accidente con su bicicleta mientras entrenaba en la isla los días previos al Ironman de Hawaii. La rama femenina quedará representada por grandes atletas del nivel de la suiza Daniela Ryf, que se le escapo el Campeonato del Mundo de triatlón de Hawaii 2014 a escasos kilómetros de la meta.

jan frodeno marcando la historia del triatlon ironman de hawaii
El alemán Jan Frodeno se convierte en el primer triatleta de la historia en ganar unos Juegos Olímpicos y el Ironman de Hawaii / Foto: Nils Nilsen

Sueña el cañón en la isla de Kona y escasos 50´ después, emerge del agua un pelotón encabezado por el australiano Dylan Mcneice, el alemán Jan Frodeno y el americano Andy Potts. Algo más de minuto y medio atrás un pelotón con más de 10 triatletas con ganas de dar caza a la cabeza de carrera. En el sector de cliclismo, el americano Timothy O´Donnell recorta unos 2´ acercándose a la cabeza de carrera y bajándose segundo de la bicicleta, a 30″ de Jan Frodeno, menos de 1´detrás, el antiguo Campeón del Mundo, Sebastian Kienle. Jan Frodeno controla prácticamente toda la maratón a un ritmo solido, coronándose por fin,  Campeón del Mundo del Ironman de Hawaii. El alemán Andreas Raelert es el único que logra acercarse a la cabeza de carrera con una maratón en 2:50:02, pero no le es suficiente y queda en el segundo puesto. El alemán Jan Frodeno entra en la historia del triatlón convirtiéndose en el primer triatleta del mundo en ganar unos Juegos Olímpicos y un Campeonato del Mundo de Ironman de Hawaii.

En la rama femenina la británica Jodie Swallow saca una diferencia de más de 1´de diferencia con el pelotón perseguidor formado por más de 10 atletas favoritas, entre ellas, la británica Joyce Rachel, la australiana Liz Blatchford o la mismísima Daniela Ryf. Daniela Ry pone un ritmo demoledor en la bicicleta mejorando por 6´ ya su gran marca realizada el año pasado y marcando una diferencias de más de 8´ con el siguiente mejor parcial de ciclismo de la jornada. Daniela Ryf consigue conservar su diferencia en el sector de la maratón y logra ganar su primer triatlón Ironman de Hawaii con una diferencia de unos 13´ con su siguiente perseguidora la británica Joyce Rachel

Año Ganadores Tiempo
2015 Jan Frodeno 8:14:40
Daniela Ryf 8:57:57

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2016

Casi 2300 atletas presentes en esta edición del Campeonato del Mundo de Triatlón Ironman de Hawái 2016, de los cuales solo 57 son profesionales masculinos. Entre los «triatletas populares» se encuentra la primera atleta femenina en representar a Irán en la historia del triatlón Ironman de Hawaii, Shirin Gerami. Ella misma diseñó su propia ropa para poder participar de la prueba y seguir respetando su cultura de ir con el torso cubierto en lugares públicos. Jefe y Johnny Agar también son parte de la salida del Triatlón Ironman de Hawaii este año. Un padre, ex jugador de basebol profesional, y su hijo con parálisis cerebral, que motivados por la Hoyts Family (conocida pareja de padre e hijo con parálisis cerebral que realizaron numerosos eventos deportivos de todo tipo, desde maratones a Ironmans) deciden ser parte de la mayor fiesta del triatlón mundial, lamentablemente no logran llegar al tiempo de corte del sector de ciclismo y no finalizan la prueba.

Entre los profesionales favoritos se encuentra el alemán Sebastián Kienle, que ganó en 2014 pero que en 2015 el cuerpo le jugó una mala pasada y termino en el 8º puesto. El rival a vencer es Jan Frodeno que quedó 3º en 2014 con pinchazo en la bicicleta y penalización por rebase incluida y ganó en 2015. Entre tanto alemán favorito, también se encuentra el americano Ben Hoffman que en 2014 quedó segundo. Entre las damas, la gran favorita es la australiana Mirinda Carfrae, que tiene el récord indiscutido en el sector de la maratón del Triatlón Ironman de Hawaii y que lamentablemente no pudo participar en 2015 por tener un accidente con su bicicleta a tan solo 3 días de la prueba. La suiza Daniela Ryf llega como siempre sin perder una carrera en todo el año, pero este año tendrá un reto especial ya que Mirinda Carfrae llega con «hambre» tras perderse esta prueba el año pasado. La americana Heather Jackson es otra favorita, llega a la isla con un 5º puesto obtenido en el Campeonato del Mundo Ironman 2015.

el poderío alemán es evidente en la isla, 5 alemanes en el top 10 masculino, pero la suiza daniela ryf es la que logra batir el récord del triatlón ironman de hawaii

Jan Frodeno junto con otros 9 atletas salen en el grupo de punta en la etapa de natación, Sebastián Kienle no logra aguantar el grupo de cabeza y pierde cuatro minutos en el sector, pero no tarda mucho en conectar el pelotón de punta una vez sobre su bicicleta. Sebastián Kienle logra alcanzar los primeros puestos en el sector de ciclismo y llegar primero a la T2, comandada por el Austriaco Mikel Waiz, ex campeón en ciclismo MTB, que marca el ritmo del sector de ciclismo durante gran parte de la carrera. Muy de cerca lo sigue Jan Frodeno que no pierde el grupo de cabeza llegando a la T2 solo unos segundos detrás de Sebastián Kienle y lo rebasa en la misma transición. Los alemanes mantienen una lucha codo a codo durante unos cuantos kilómetros del sector de la maratón. A pesar de la buena energía que se veía que compartían entre risas y comentarios, cerca del kilómetro 16 de la maratón Frodeno impone un ritmo que Kienle no puede sostener y gana nuevamente el Campeonato del mundo de Triatlón Ironman de Hawaii. Como dato curioso, el novato primerizo Patrick Lang cierra el podio con un tercer puesto. De esta forma, Alemania sitúa a 3 atletas en el podio y a 5 atletas dentro del top 10 de la general, un hecho más que importante que demuestra el poderío Alemán en la historia del triatlón Ironman de Hawaii.

En cuanto a las Ironwomans, solo unos segundos separan a la primera de la 10ª al salir del agua, entre ellas ninguna de las favoritas pero Daniela sale solo unos segundos más atrás. Mirinda logra mejorar 2′ su tiempo en su disciplina más débil y no pierde ni un segundo para comenzar la caza de la punteras. Daniela Ryf llega a la T2 con una amplia diferencia de 7′ con su siguiente perseguidora y más atrás, Mirinda Carfrae, que deberá hacer nuevamente un milagro para alcanzar la punta en su especialidad, la maratón,  donde ella misma tiene el mejor parcial de la historia del Triatlón Ironman de Hawaii en la rama femenina. Ese año, lamentablemente para Mirinda, el milagro no fue posible, por lo menos en su totalidad. Mirinda da caza a la americana Heather Jackson que venía remontando puestos desde que se bajó de la bicicleta, pero no logra alcanzar la cabeza de carrera. El podio termina con Daniela Ryf como indiscutible vencedora logrando el tiempo más rápido femenino de la historia del Triatlón Ironman de Hawaii, por detrás, Mirinda Carfrae segunda y Heather jackson tercera.

Año Ganadores Tiempo
2016 Jan Frodeno 8:06:30
Daniela Ryf 8:46:46

Historia del Triatlón Ironman de Hawaii 2017

Era difícil imaginar para aquellos pocos valientes que escribieron el primer capítulo de la historia del Triatlón Ironman de Hawaii por 1978 lo que crecería el deporte en estos casi 40 años, pero los números hacen de este deporte un éxito indiscutible. 85.000 atletas tratan de clasificar para el Campeonato del Mundo de Triatlón Ironman de Hawaii en este 2017, en 44 carreras a lo largo y ancho de todo el mundo y solo unos 2500 afortunados serán parte de la salida, entre ellos algo más de 90 profesionales.

Entre las sorprendentes historias de los atletas «populares», podemos encontrar la de Mike Livine, atleta de 68 años diagnosticado de cáncer de páncreas. La ex Campeona del Mundo en 1982 Kathleen MacCartney y conocedora de la historia de Mike, ayuda a Mike a entrenar y superar el desafío del Triatlón Ironman de Hawaii. Tras duros meses de entrenamiento, ambos comparten la misma linea de salida. Desafortunadamente, Mike no logra terminar la prueba a pesar de la compañía y apoyo de Kathleen. Pero esta ex atleta profesional no es la única que decide volver a ser parte de la historia del Triatlón Ironman de Hawaii en este 2017. La ex atleta profesional Siam Welch también participa de la prueba. Conocida por haber sido partícipe de uno de los finales más duros de la historia del triatlón Ironman de Hawaii en el 97, cuando junto con Wendy Ingraham realizan el el apretado sprint final de la carrera gateando. 20 años después, Siam termina la carrear, esta vez a los saltos y con una gran sonrisa en su cara.

la isla no perdona ni a un antiguo campeón del mundo, pero en las historias de sus atletas es donde esta la verdadera magia de kona, jan frodeno, Patrick Lang y siam welch son claros ejemplos de ello

El sector de natación de los PRO masculino trascurre sin muchas sorpresas. El australiano Amberger Josh sale en la primera posición del agua escapado por menos de 1´ del pelotón perseguidor con muchos favoritos, como el alemán Jan Frodeno o el neozelandes Terenzo Bozzone, entre ellos el «desconocido» británico David McNamee, que dará pelea en este Campeonato del Mundo Ironman. Ya en el sector de ciclismo el australiano Cameron Wurf (ex ciclista profesional) marca el ritmo de la carrera dejándonos el mejor parcial de la jornada y un nuevo récord del circuito en 4:12:54. En el grupo perseguidor Lionel Sanders, Sebastian Kienle y Jan Frodeno, todos se bajan muy cerca y con grandes posibilidades . A unos 10´ Patrick Lang… En los primero kilómetros de la maratón Jan Frodeno destaca rápidamente, pero no por su estrategia de carrera, sino porque se lo ve con problemas en su espalda y glúteos y comienza a caminar. Posteriormente terminaría la carrera a pesar de sus lesión y de perder todo tipo de posibilidad de podio demostrando que es un verdadero Ironman. Sebastián Kindle no puede mantener el ritmo de Lionel Sanders, que ya cerca del kilómetro 38 de la maratón muestra claros signos de fatiga, su cuerpo parece fallar, en ese mismo momento Patrick Lang toma la cabeza de carrera y no la soltará hasta la llegada marcando un nuevo récord en la historia del triatlón Ironman de Hawaii y sumando 4 victorias consecutivas del poderío alemán en lo más alto del podio.

En la rama femenina, la joven debutante en la categoría profesional, la británica Lucy Lang, sale en el grupo de cabeza junto a la americana Brandon Lauren. Más atrás la favorita Daniela Ryf a unos 4´. El sector de ciclismo fue intenso con Daniela Ryf recortando importantes minutos y marcando el mejor parcial junto a la americana Heather Jackson. Ya en el sector de la maratón, Daniel Ryf marca el mejor parcial a escasos 2″ de bajar de las 3 horas y se corona Campeona del Mundo del Triatlón Ironman de Hawaii. A unos 9´ Lucy Lang, con tan solo 24 años, termina una gran carrera y excelente debut como triatleta profesional en la isla.

Año Ganadores Tiempo
2017 Patrick Lang 8:01:40
Daniela Ryf 8:50:47

 

 

 

Artículo siguienteLa verdadera historia del triatlón que nunca te contaron!
Triatleta, Profesor Nacional de Educación Física, Entrenador Internacional de Triatlón y fundador de 3d Triatlón y Universitri. Llevo más de 20 años aprendiendo, compartiendo y transmitiendo mi pasión por el deporte. Formando atletas desde la experiencia y el fundamento y sin dejar de vivir mi sueño...

3 COMENTARIOS

    • Nos alegra que lo disfrutes «Trisisi»… La historia del Ironman de Hawaii no son solo kiómetros de sufrimiento, hay mucho escrito en esas páginas y tratamos de hacer el mejor resumen de ello 😄 Gracias por tu comentario!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingrese su comentario

Acepto la política de privacidad

Responsable: Universitri. Finalidad Principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial o información relacionada con temas de triatlón. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Los datos que se facilitan se guardarán en webempresa, mi proveedor de email y hosting. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, y transparencia a hola@universitri.com. Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Politica de Privacidad. *

Por favor, introduzca su nombre aquí