La  historia del triatlón NO nace en Hawaii

Sin duda la historia del triatlón y sus orígenes tiene muchas variantes, pero hay una mítica que todo triatleta quiere creer y esa es la que dice que el triatlón fue creado por unos marines americanos en la isla de Hawaii por el año 1978.

Si bien esa historia del triatlón es un hecho que marcará el antes y el después en el deporte de las tres disciplinas y es la responsable de la creación de algo tan importante para nuestro deporte como lo es el triatlón Ironman de Hawaii, esa historia esta muy lejos de ser la verdadera historia del origen del triatlón.

Si te interesa lo que lleva sucediendo en Kona, no puedes perderte nuestra publicación de: La historia del Triatlón Ironman de Hawaii contada año a año.

la historia del triatlón hoy no sería lo mismo sin el «espíritu americano», pero el verdadero origen del triatlón se encuentra en el «viejo continente»

Pero lo más curioso es no es solo que la historia del triatlón «mágica» que todos queremos creer no es el verdadero origen de nuestro deporte, sino que este se origina casi 60 años antes y a pesar que les cueste y les duela admitir, no es un invento americano, sino que viene de la «vieja Europa».

Por eso y tras mucho investigar, les dejamos la mejor recopilación de la verdadera historia del triatlón que puedan encontrar en toda la red. Desde sus verdaderos orígenes, hasta la historia actual… Desde las «derrotas» que hicieron al triatlón cada vez más grande y lo ayudo a llegar a los ojos de todo el mundo, hasta las grandes victorias de esos «super hombres y mujeres» a los que una disciplina no les es suficiente para superar sus límites… Desde el mítico Ironman de Hawaii, hasta las nuevas modalidades olímpicas, con ustedes… la verdadera historia del triatlón!

El origen de la historia del triatlón…

Mucho antes de la historia del triatlón «moderno» (del deporte de las tres disciplinas), incluso antes de que dichas tres disciplinas sean todas de resistencias y se hicieran a la vez, la idea de combinar deportes en busca de un atleta «completo» ya estaba en la mente de la «Antigua Grecia».

Algunos datos nos remontan al 776 AC en la antigua Grecia, en la ciudad de Olimpia, en los antiguos juegos olímpicos, donde los griegos se reunían en una «lucha» de habilidades para alabar al gran Dios Zeus. Puede ser que el primer precedente de deportes combinados sea en el año 708 AC con el pentatlón. Este era un deporte que constaba de cinco disciplinas: lanzamiento de disco, jabalina, salto en longitud, carrera y lucha. Muy lejos de la historia del triatlón «moderno» y todas sus disciplinas estaban mas orientadas a «habilidades de lucha» que de resistencia.

Sobre el año 1895, el Barón Pierre de Coubertain, principal responsable de los Juegos Olímpicos modernos, ya hizo un «guiño» al deporte de las tres disciplinas. Él mismo hizo un comunicado que anunciaba la necesidad de contar con un deporte que contara con tres disciplinas muy conocidas y respetadas en los Juegos Olímpicos: la natación, el ciclismo y la carrera.

Luego de un período de decadencia de los antiguos Juego Olímpicos, producto de la caída del imperio romano y la prohibición de los juegos olímpicos por el emperador Theodosio, nos remontamos a los III Juegos Olímpicos modernos, en Sant Louis 1904. Allí podemos ver el surgir de una disciplina llamada «triatlón» que constaba de: salto en longitud, lanzamiento de peso y una carrera de 100 yardas. A su vez, surge el Decathlón. Las actividades combinadas vuelven a ser un punto fuerte y una buena fuente de inspiración para atletas y espectadores.

Llega el año 1912 y el Barón Pierre de Coubertain incluye el pentatlón moderno en el cronograma olímpico, tratando de re instaurar en los Juegos Olímpicos modernos, la idea de la búsqueda del «atleta más completo», siempre orientado a las «capacidades guerreras» del atleta. Esta vez actualizó los deportes incluyendo: carrera, natación, salto de obstáculos a caballo, tiro con pistola y esgrima. Dicho deporte se inició en los Juegos Olímpicos de Estocolmo de 1912 y si bien hay países que tienen sus propias federaciones, es un deporte un tanto complejo para su practica «cotidiana» y se instauró más en un ámbito social más relacionado con lo militar. En este mismo año podemos encontrar que por primera vez las tres disciplinas del triatlón se «encuentran». Debido a la escasez de caballos producida por la 1era Guerra Mundial, en ocasiones se utilizaban bicicletas en vez de caballos para realizar el pentatlón moderno.

Es sobre el año 1902 cuando la idea de combinar deportes y que estos sean deportes de resistencia sin interrupción alguna, se juntan, dando origen a lo que hoy podríamos denominar como el inicio de la historia del triatlón «moderno».

Cronología del inicio de la historia del triatlón

La historia del inicio del triatlón no es lineal ni lógica, por eso vamos a ordenar las fechas desde sus inicios en los antiguos Juegos Olímpicos hasta la actualidad de la «historia del triatlón moderno»

Año Acontecimiento
776 AC Antigua Grecia: los griegos se reunían para alabar a sus Dioses mediante «luchas de habilidades»
708 AC Pentatlón: lanzamiento de disco, jabalina, salto en longitud, carrera y lucha
1895 Barón Pierre de Coubertain anuncia la «necesidad» de un deporte moderno que una tres disciplinas…
1904 III Juegos Olímpicos Modernos, «triatlón»: salto en longitud, lanzamiento de peso, carrera 100 yardas
1912 Barón Pierre de Coubertain incluye el pentatlón moderno: carrera, natación, salto en caballo, tiro con pistola y esgrima

La historia del triatlón «moderno»: sus verdaderos orígenes

El origen de la historia del triatlón es y seguirá siendo la búsqueda de ese «super hombre». Aquel capaz de enfrentarse al mayor desafío físico y mental que le propongan. M. Gustave de La Freté era un periodista francés con gran interés en encontrar a ese «Sportman» y estaba convencido que la forma de encontrarlo era evaluando sus actitudes físicas a pie, sobre la bicicleta y sobre el agua. Por eso decidió utilizar sus habilidades periodísticas para publicar un artículo en el diario La Justice el 30 de Junio de 1898 informando que la Asociación Velocipédica de Amateurs realizaría un deporte denominado «Les Trois Sports» que constaría de: carrera pedestre de 500m, 10 kms en bicicleta y una regata a remo de 1200m. Y ese fue solo el paso introductorio al inicio de la historia del triatlón moderno.

Ya a inicios del siglo XX esta actividad ya podíamos ver como esta disciplina empezaba a ser contagiosa. Para favorecer la organización de dichos eventos, se fundó un comité representado por profesionales de estas tres disciplinas constituido por M. Genêt, del Racing Club de Francia (atletismo); M. Edmond Lepère, de la Asociación Velocipédica de Amateurs (ciclismo); y MM. L. Doyen, de la Sociedad Náutica de la Base Seine (remo).

historia del triatlon imagen periodico les trois sports
Imagen de de periódico promocionando la historia del triatlón: Les Trois Sports / Fuente: bicirunsalamanca.com

Esta claro que no eran las «míticas» disciplinas del triatlón moderno, pero la idea estaba sobre la mesa y la natación no era un deporte muy común por ese entónces ya que la federación de natación se fundó en el año 1908. A su vez, si bien ya se pudo experimentar algún duatlón en esas fechas, producto de las gélidas aguas, por lo general se podría disfrutar de este tipo de prueba durante todo el año.

Por el año 1920 y el periódico local Frances «L´Auto» (El Auto) anunciaba nuevamente que unos intrépidos atletas se habían cansado de los deportes «tradicionales». Creyendo que un deporte no es suficiente, seguían marcando el camino en la historia del triatlón con «Les Trois Sports», o lo que viene siendo, los tres deportes.

La idea ya se asemejaba al triatlón contemporáneo y el concepto era más que claro. Se iban a sumar tres exigente deportes de resistencia: la natación (que reemplazaría al antiguo deporte de moda de remo), el ciclismo y la carrera y solo los más «magníficos» iba a ser parte de la historia de este deporte. A pesar de ello el nombre tuvo muchas variantes como: “La Course des Débrouillards” (la carrera de los magníficos); “La Course des touche à tout” (la carrera que lo toca todo). No sabemos si fue la visión comercial de los americanos o simplemente el paso del tiempo, pero todos esos deportes fueron «simplificados» a lo que hoy conocemos como… triatlón.

Si bien los nombres, distancias y orden de las disciplinas variaron mucho a lo largo de la historia del triatlón, la ESENCIA y el espíritu fue siempre el mismo: la superación

Las distancias y el orden de los deportes tampoco eran los mismos que conocemos hoy. Se comenzaba corriendo unos 3 kilómetros (1.9 millas), luego pedaleando 12 km (7.5 millas) y curiosamente se terminaba en el sector de natación cruzando el Canal Marne. Al día de hoy es difícil imaginar un sprint final o una remontada en el sector de natación, pero sin duda tiene su atractivo.

También podemos encontrar algo de información de otro evento sobre la misma idea en 1921 y 1927 en Marseilles donde los atletas realizarían 3 disciplinas: ciclismo, carrera y natación, siempre sin descanso y de forma consecutiva.

Ya en el año 1934 otro periódico local de la ciudad de Rochelle, volvía a hablar de «Les Trois Sports». Esta vez sí «Los Tres Deportes» contaban con el orden del triatlón actual: 200 metros de natación (cruzando el canal de la ciudad) 10 kms de ciclismo (rodeando el puerto) y 1,2 kms para terminar la carrera en el estadio André-Barbeau.

No debemos dejar de agradecer al gran Scott Tinely, escritor e historiador, pero más conocido como triatleta por haber ganado dos veces el mítico Ironman de Hawaii (1982 y 1985), por recabar e investigar en lo más profundo de la historia del triatlón para llegar a sus verdaderos orígenes.

La historia del triatlón llega a California

En 1974 la moda del triatlón llega a Mission Bay, San Diego, California con un deporte ya llamado «Triathlon». Organizado por dos miembros del «San Diego Track Club» (equipo de atletismo de San Diego),Jack Johnstone y Don Shanahan. Según ellos la inspiración no vino desde Francia sino de juntar sus dos ideas. Jack luego de aburrirse del «boom» del running de la época, había participado en carreras combinadas de nadar y correr pero de distancias desproporcionadas (4,5 millas corriendo y 0,25 millas nadando). Estaba interesado en realizar una carrera más equilibrada, equiparando las distancias de las dos disciplinas. La idea era buena, pero la ejecución algo más compleja, ya que la parte a pie por esos tiempos se hacía descalzo y necesitaban un lugar como una playa o césped para poder hacer el sector de carrera. Al comentarle la idea de poner una carrera similar en el calendario al presidente de San Diego Track Club, el mismo le pareció bien, pero lo puso en contacto con Don, que le había comentado de alguna idea que tenía en el aire. Si bien en un principio a JAck no le entusiasmó la idea ya que no tenía muchos conocimientos del ciclismo, accedió a realizar el evento y organizar el primer Mission Bay Triathlon.

Ni Don ni Jack tenían muchos conocimientos en cuanto a organizaciones de eventos deportivos, pero tenían todo el verano por delante y  ambos iban sobrados de ganas. Tal es así que pudieron conseguir numerosos colaboradores para el evento que durante su planificación tuvo situaciones que al día de hoy serían muy curiosas. A la hora de escribir el material publicitario fue necesario decirle a los participantes que era indispensable que cada uno lleve su propia bicicleta. La prueba contaría con premios para los primeros 5 atletas y a la hora de mandar a hacer los premios el artista tuvo que llamar a Don para preguntarle como se escribía la palabra triatlón, ya que no la había encontrado en ningún diccionario.

si bien jack y don no tenían mucha experiencia a la hora de organizar eventos deportivos, su visión y entusiasmo marcaron un antes y después en la historia del triatlón

La captación del evento fue muy personal. Empezando por familiares y amigos y golpeando la puerta de todos los clubes de atletismo que conocían en la zona, lograron juntar nada más ni nada menos que 46 atletas dispuestos a hacer el triatlón que constaba de  9.6 kilómetros de carrera (6 millas) 8 kilómetros de ciclismo (5 millas) y 500 metros de natación. A nivel organizativo que termine en el sector de natación era algo complejo ya que la prueba comenzaba por la tarde y estimaban que el primero tardase aproximadamente 1 hora, pero los últimos tardarían casi el doble y lo más probable es que se quedasen sin luz en el sector de natación. Por eso Jack tendría preparados varios coches en la orilla con sus luces encendidas para poder orientar a los atletas cual «faro»… idea rudimentaria, pero astuta.

Don Shanahan escribiendo la historia del triatlon
Don Shanahan, organizador y director de carrera, escribiendo la historia del triatlón moderno / Fuente: triathlonhistory.com/

El número de participantes asombro a los organizadores y «padres» de la idea Jack y Don, pero lametablemente este último no pudo participar de la prueba por encontrarse lesionado. Aún así, seria el director de carrera y Jack podría participar de la misma. Parte de sus comentarios sobre lo vivido en el primer triatlón moderno, fueron que le llamo mucho la atención la cantidad de bicicletas de paseo que había. Lejos del consumismo actual, había bicicletas de playa, de tres marchas y hasta incluso una moderna Volkscycle de 10 velocidades.

El ganador de la historia del triatlón americano  fue Bill Phillips con un tiempo de 55:44, final algo «holgado» teniendo en cuenta que los primero 4 participantes entraron en 1´15″ de diferencia. Curioso pensar un final de sprint saliendo del agua, pero así fue. Las previsiones del último fueron algo más favorables de lo esperado y termino en 1:34:51.

Curiosamente, dentro de los finalistas de este «triatlón moderno» había un marine americano llamado John Collins. El teniente llegó en el puesto 35 con un tiempo de 1:19:19 y muy lejos de la cabeza de carrera, pero sin duda este evento lo marco de por vida ya que que tan solo cuatro años después cambiaría por completo el futuro y presente de la historia del triatlón. Su mujer Judy también participó, en incluso con mejores resultados ya que habría terminado en el puesto 30 con 1:17:19.

Historia del triatlón: resultados Primer Triatlón Mission Bay

Si algo nos quedó claro es que la verdadera historia del triatlón no nace precisamente en Estados Unidos, sino en Europa, pero no por eso este país no deja de tener un papel muy importante y trascendental. Será por su cultura del marketing, por la «facilidad» que correr las noticias deportivas o simplemente por el ambiente y energía que suele haber en este tipo de eventos, sea lo que sea el triatlón de Mission Bay fue el primer paso de lo que generó el triatlón Ironman de Hawaii y lo que hizo que el triatlón creciera de forma descomunal.

lamentablemente no tenemos mucho material audiovisual del primer triatlón de mission bay, pero al ver los resultados podemos sacar conclusiones curiosas

Esa parte de la historia del triatlón queda reflejada en los resultados del triatlón de Mission Bay. En él, podemos ver interesantes protagonistas que posteriormente aportarán su granito de arena al mundo del triatlón actual.

El triatlón de Mission Bay en 1974 es parte de la historia del triatlón «moderno» y estos fueron todos sus protagonistas:

Puesto Nombre Tiempo
1 Bill Phillips 00:55:54
2 Greg Gillaspie 00:56:49
3 Dave Mitchell 00:56:57
4 Jim Young 00:57:05
5 Gordon Lutes 00:29:40
6 Jack Johnstone 01:02:18
7 Richard Fleming 01:04:01
8 Bob Letson 01:04:14
9 Tom Rothhaar 01:04:26
10 John Garty 01:05:31
11 Dale Larabee 01:05:44
12 Bill Lee 01:06:04
13 Pain and Gervais 01:06:04
14 Ed Gookin 01:06:04
15 Joe Bruce 01:06:41
16 Pete Negaard 01:07:29
17 Mike Welch 01:07:38
18 Armen Johnson 01:07:40
19 Rubin Collins 01:08:18
20 Rick Savoy 01:08:25
21 Ed Stalder 01:08:49
22 Ron Sandvick 01:11:23
23 Eileen Water 01:11:43
24 Steve Person 01:12:44
25 Dan Abbott 01:14:05
26 Craig Holmes 01:14:39
27 Bob Holmes 01:14:40
28 Flo Squires 01:14:45
29 Herman Platzke 01:15:29
30 Judy Collins 01:17:21
31 Richard Fromen 01:18:02
32 Gail Hanna 01:18:12
33 Kristin Collins 01:18:56
34 Michael Collins 01:19:10
35 John Collins 01:19:19
36 George Moore 01:19:27
37 Bob Potthof 01:21:16
38 Arne Dixner 01:21:46
39 Jim Waters 01:24:03
40 Jerry Mailhot 01:26:15
41 Donna Gookin 01:26:52
42 Mayanne Garty 01:29:25
43 Joanne Bartlet 01:29:25
44 Karen Gookin 01:30:20
45 Sharon Buntrock 01:30:30
46 Barbara Stalder 01:34:51

Lamentablemente tenemos pocas imágenes de ese primer triatlón en Mission Bay, pero los tiempos nos pueden decir mucho.

Los organizadores esperaban que el último llegara al rededor de las 2 horas y como temían a la oscuridad, colocaron unos coches en la bahía para que puedan señalizar el camino a aquellos rezagados, pero podemos ver como el último posicionado supero las expectativas del organizador.

En ningún momento la diferencia de tiempo es muy amplia, eso es algo bueno para aquellos que observaban la prueba ya que constantemente pudieron disfrutar de las llegadas de estos «nuevos atletas».

Otra cuestión curiosa es que hay muchos tiempos repetidos o similares. Esto puede ser porque no hay que olvidar que este primer triatlón terminaba con la disciplina de la natación y es muy complejo realizar un sprint final nadando luego de más de una hora de carrera para la mayoría. Sin duda el sprint «moderno» terminando con la carrera es algo más atractivo a nivel visual que el de la natación.

Cronología de la historia del triatlón «moderno»

Hay tantas fechas, formatos, distancias y lugares en el mundo donde se vivió la verdadera historia del triatlón, que decidimos hacer un cuadro resumen de todo el proceso, desde sus inicios, hasta el comienzo de la «historia del triatlón actual» con el Ironman de Hawaii.

Año Lugar Orden Distancias
1898 Francia Carrera / Ciclismo / Canoa 500m / 10k / 1200m
1902 Francia Carrera /  Ciclismo / Canoa Desconocidas
1920 Francia Carrera / Ciclismo / Natación 500m / 10k / 1200m
1921 Francia (Marseillie) Ciclismo / Carrera / Natación Desconocida
1927 Francia (Marseillie) Ciclismo / Carrera / Natación Desconocida
1934 Francia (Rochelle) Natación / Ciclismo / Carrera 200m / 10k / 1.2k
1974 USA (California) Carrera / Ciclismo / Natación 9.6k / 8k / 500m
1978 USA (Waikiki) Natación / Ciclismo / Carrera 3.8k / 180k / 42k

Son 76 años que separan la historia del triatlón «antigua» y «real» del triatlón, de la historia que a todos nos contaron y queremos creer. Por mítica, mágica, fantástica o simplemente porque esta mejor «vendida», no lo sabemos, pero para muchos la «historia del triatlón» nace nada más ni nada menos donde todo triatleta desea llegar algún día, el Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii.

La historia del triatlón Ironman de Hawaii

Es el año 1978 y el teniente John Collins es trasladado a la isla de Waikiki, Hawaii. Escasos años antes tuvo la suerte de ser uno de los primeros atletas en correr el primer triatlón en suelo americano, en el triatlón de Mission Bay, California.

Todo eso peso en el momento en que varios atletas reunidos en una gala de celebración del club Waikiki da natación, un grupo de atletas comenzó con el debate de que atleta de resistencia sería el más completo. La duda estaba entre las tres pruebas de resistencia más importantes: la natación, el ciclismo y la carrera.

Para salir de dudas, decidieron nada más ni nada menos, de juntar las tres pruebas más dura de la isla de Hawaii y darle el nombre de Ironman a aquel triatleta que sea capaz de cruzar la meta.

la historia del triatlón ironman de hawaii ya tiene 40 años y en cada evento nos deja INCREÍBLES historias de superación dignas de ser escuchadas

Y es así como nace el primer Triatlón Ironman de Hawaii y su historia. Solo 15 valientes fueron de la partida, entre ellos, el teniente Collins, pero ese fue solo el primer paso a algo mucho mayor que nunca antes hubiesen imaginado en la historia del triatlón.

Si eres un apasionado de lo sucedido en la isla de Kona durante todos estos años no puedes perder nuestra publicación sobre «La Historia del Triatlón Ironman de Hawaii contada año a año».

Casi 40 años pasaron de la historia del triatlón Ironman de Hawaii y la marca WTC (World Triathlon Corporation) es la más grande relacionada con el triatlón ya que es la dueña y organizadora de decenas de pruebas Ironman a lo largo y ancho del mundo. Desde el año 2006, la marca Ironman no solo organiza el Campeonato del Mundo de Ironman de Hawaii, sino que ideo un triatlón con una distancia más accesible llamada Ironman 70.3 (por la distancia que suman sus 3 disciplinas en millas) creando nuevamente un sistema clasificatorio de decenas de pruebas al rededor del mundo y su propio Campeonato del Mundo de Triatlón 70.3 que a diferencia con el del Ironman de Hawaii, su sede varía año a año.

Sin duda la WTC y la marca Ironman son una parte fundamental de la historia del triatlón y que gracias a sus estrategias comerciales y de marketing, lograron acercar al triatlón a miles de deportistas aficionados a lo largo y ancho del mundo.

La historia del triatlón en los Juegos Olímpicos

En el año 2000, la historia del triatlón toma un giro previsible pero inesperado en esos tiempos. El triatlón se convierte en uno de los deportes que más rápido entra en el calendario Olímpico. Algo poco habitual si tenemos en cuenta que ingresa al calendario olímpico con deportes tan antiguos como el Taekwondo, que también da sus primeros pasos olímpicos en Sidney 2000.

El triatlón es un deporte moderno, fresco, joven y que emana un espiritud de superación como pocos. Todo esto presenta un gran atractivo para el olimpismo. A su vez, el crecimiento de este deporte es tal, que decenas de países ya tienen sus respectivas federaciones con miles de atletas inscritos en ellas, cosa fundamental para incluir al triatlón en el calendario de los Juegos Olímpicos.

Pero el ingreso del triatlón a los Juegos Olímpicos no fue algo «gratuito». Para poder ingresar al calendario olímpico, el triatlón debería tener un cambio crucial en el sector de ciclismo. Anteriormente, la mayoría de las pruebas de triatlón se realizaban sin drafting (sin ir a rueda, sin posibilidad de ir en pelotón), esto convertía al triatlón en un deporte de superación personal por excelencia. Pero con la inclusión del triatlón en el calendario olímpico y esta modificación, el triatlón se convertía en un deporte de estrategia pura, donde la táctica y el trabajo en equipo era fundamental y la posibilidad de medalla ya no era para el atleta más completo en las tres disciplinas, sino para aquel con mejor estrategia o equipo.

La historia del triatlón en los Juegos Olímpicos es joven y todavía se encuentra en evolución. La distancia que se realiza en dicha prueba es la distancia que lleva su mismo nombre, el triatlón de distancia olímpica, que consta de 1500 metros de natación, 40 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros corriendo. En esta modalidad, hasta 3 atletas del mismo país pueden ser parte de la prueba y estos se eligen mediante un sistema de clasificación que comienza aproximadamente 2 años antes de cada Juego Olímpico. Este tipo de carreras son características por sus rápidas velocidades en el sector de natación, sus amplios pelotones «especuladores» en el sector de ciclismo y con un sector de carrera fuera de serie, con ritmo altísimos e inesperados para la mayoría de los mortales.

la historia del triatlón en los juegos olímpicos es joven, pero en cada ciclo podemos ver como gana más terreno y protagonismo

La historia del triatlón en los Juegos Olímpicos ya tiene 5 juegos diferentes. Sidney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012, y Rio 2016. Pero como dijimos anteriormente, el triatlón sigue siendo un deporte nuevo y dinámico y que sigue tratando de tener un mayor atractivo ante los espectadores. Para los próximos Juego Olímpicos de Tokio 2020, el COI (Comité Olímpico Internacional), agregará la modalidad de triatlón mixto por relevos. Con esta estrategia pretenden aumentar el atractivo del deporte haciendo un deporte todavía más rápido ya que las distancias se acortarán e impulsar la igualdad de género.

El organismo encargado del «Sistema Olímpico» es la denominada ITU (International Triathlon Union). Esta organización se encarga de la realización de decenas de pruebas a lo largo y ancho del mundo y todas las federaciones de triatlón nacionales, dependen de ella y de su reglamentación. Cabe destacar que la ITU tiene un reglamento muy diferente a lo que es el reglamento de la WTC, marca encargada de las pruebas Ironman y que la WTC es un organismo privado independiente que no depende ni de la ITU ni del COI (Comité Olímpico Nacional).

Si bien la historia del triatlón en lo Juegos Olímpicos es muy joven, año a año puede verse como crece a pasos agigantados. El sistema clasificatorio para estas pruebas es complejo y requiere un gran cantidad de dinero para trasportarse de continente en continente y de país en país tratando de recolectar todos los puntos necesarios para poder ser parte de la historia del triatlón olimpico. A penas algo más de 50 hombres y mujeres podrán escribir esa parte de la historia del triatlón cada 4 años y su determinación y sacrificio ayudará a hacer todavía más grande al deporte de las tres disciplinas.

De la historia del triatlón, a que es el triatlón hoy…

La historia del triatlón es extensa, pero no precisamente muy antigua. El triatlón es uno de los deportes con mayor crecimiento a nivel mundial y esto se debe no solo a su gran atractivo como deporte en sí, sino gracias a aquellas marcas como Ironman que constantemente te demuestran como algo «increíble» puede ser realizado por cualquier «mortal».

El triatlón creció estos últimos años a pasos agigantados y si te interesa saber todo lo relacionado a que es el triatlón hoy, no puedes perderte nuestra entrada: Qué es el triatlón y todo lo que debes saber!

Detrás de este «empujón» comercial en este deporte, están las federaciones y miles de organizadores de carreras en todo el mundo. Para tratar que el triatlón llegue a más personas y sobre todo, para que este deporte no sea «estacionario», al día de hoy podemos encontrar muchas distancias y modalidades diferentes en el mundo del triatlón.

el gran crecimiento del triatlón desde sus orígenes y el afán de llevar el espíritu y pasión de este deporte, hace que el triatlón hoy no solo sea nadar, pedalear y correr

Según el tipo de disciplina, podemos encontrar diversas de modalidades de triatlón como:

  • Duatlón(Carrera – Ciclismo  – Carrera)
  • Acuatlón (Carrera – Natación – Carrera)
  • Triatlón Cross(con bicicleta de MTB)
  • Duatlón Cross(con bicicleta de MTB)
  • Triatlón de invierno(donde se agrega el sky)
  • Etc.

Pero estas son solo modalidades alternativas que utilizan las disciplinas del triatlón y su formato para poder adaptarse a diversas situaciones geográficas o incluso, diversas situaciones climáticas. Dentro del mismo triatlón podemos encontrar diversas variables como:

  • Fast Triatlón
  • Triatlón Crono por Equipos
  • Triatlón por Clubes
  • Triatlón en Parejas
  • Triatlón por Relevos
  • Etc.

También, dentro de estas mismas modalidades, no tenemos que olvidarnos que también podemos desafiarnos con muchas distancias diferentes, como:

  • Triatlón Super Sprint(250m – 10k – 2,5k)
  • Triatlón Sprint (750m – 20k – 5k)
  • Triatlón Olímpico (1,5k – 40k – 10k)
  • Triatlón Half Ironman (1,9k – 90k – 21k)
  • Entre varias otras…

En el año 2016 en los Juegos Olímpicos de Pekin, el triatlón se hizo Paraolímpico. Decenas de paratriatletas de unas categorías seleccionadas, corrieron su primer Juego Paraolímpico de triatlón, haciendo que la historia del triatlón crezca un poco más. Lamentablemente no pudimos apreciar a todas la categorías de paratriatletas, pero este es solo un primer paso y esperamos que con el paso de los juegos el publico vea que mundo del paratriatlón es igual o más emocionante que el del mismo triatlón y esto ayude al crecimiento del deporte.

Muchos acontecimientos pasaron desde aquel origen de la historia del triatlón hasta nuestros tiempos. Desde el Campeonato del Mundo del Ironman de Hawaii, hasta una carrera «local» con una distancia 10 veces menor, millones de finishers de todas las disciplinas y distancias a lo largo y ancho del mundo comparten una misma pasión, que, gracias a sus fuertes valores y grandes ejemplos cotidianos, no para de crecer.

Artículo anteriorLa Historia del triatlón Ironman de Hawaii contada año a año!
Artículo siguienteTécnica de crol en triatlón: entrenamiento, fundamentos y todos sus secretos
Triatleta, Profesor Nacional de Educación Física, Entrenador Internacional de Triatlón y fundador de 3d Triatlón y Universitri. Llevo más de 20 años aprendiendo, compartiendo y transmitiendo mi pasión por el deporte. Formando atletas desde la experiencia y el fundamento y sin dejar de vivir mi sueño...

8 COMENTARIOS

  1. Muy buena la historia del triatlon! Pensar que nos hicieron creer que el triatlon nacía en Hawaii! Gracias por compartir 👏🏼

    • Buenas Jesús! Nos alegra que te haya interesado nuestro contenido sobre la verdadera historia del triatlón… Fue un arduo trabajo de investigación que creemos que valió la pena, ya que logramos llegar al verdadero origen del triatlón desmintiendo que el triatlón es un «invento americano» jejejeje Seguimos recopilando información del estilo de esta publicación y se la haremos llegar a todos los suscritos a nuestro «News Letter», por eso, si estas interesado en este tipo de información, te recomiendo que te inscribas para tenerla de primera mano jejeje 💪
      Esperamos seguir viéndote por nuestra web y que disfrutes de nuestro contenido!
      Gracias por tu mensaje y… A CONSTRUIR LOS ÉXITOS! 👊

    • Muy buenas Delia! Nos alegra que te guste nuestro contenido.
      No estamos muy puestos con la historia del Triatlón Ultraman la verdad, pero tengo entendido que nace en Hawaii. Parece que el triatlón Ironman les quedó chico jejejeje
      Me podré a investigar del tema a ver si consigo contenido interesante para publicar.
      Gracias por tu mensaje y… A CONSTRUIR LOS ÉXITOS!👊

  2. Hola, excelente trabajo en la recopilación de la información, me podrías regalar las referencias bibliográficas de donde sacaste la info?? por favor.

    • Buenas Daniel! Nos alegra que te guste la Historia del Triatlón, fue un arduo trabajo de recopilación de información en muchos idiomas.
      Fíjate que debajo de todas las fotos, tienes la mayoría de las fuentes consultadas, así como también el autor de las fotos ya que no queremos «robarle» mérito a nadie.
      Espero que encuentres la información que estas buscando.
      Gracias por tu mensaje y… A CONSTRUIR LOS ÉXITOS!👊

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingrese su comentario

Acepto la política de privacidad

Responsable: Universitri. Finalidad Principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial o información relacionada con temas de triatlón. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Los datos que se facilitan se guardarán en webempresa, mi proveedor de email y hosting. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, y transparencia a hola@universitri.com. Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Politica de Privacidad. *

Por favor, introduzca su nombre aquí